¿MUERTE
CIVIL?
Es
interesante el tema, ¿Qué se pretende?, más o menos que el corrupto detectado
-¡todos lo somos en potencia!, sino respondamos amable lector con honestidad, lindante con la santidad, ¿pondríamos las manos al
fuego por nosotros mismos?.
Señalaba
que, detectado el corrupto, la sanción ejemplar y adicionalmente una
pecuniaria, que consistiría en devolver lo robado, imagino que con intereses y
costas; de no hacerlo (devolver el dinero mal habido) ninguna actividad
económica que demande la intervención de agentes del sistema financiero a la
que pretenda dedicarse le será propicia, por tanto, finalmente deberá trabajar
y esconder el dinero bajo el colchón por qué no podrá aperturar cuenta bancaria
alguna.
Protestan,
como comprenderán, no los potenciales corruptos, sino los que han probado las
mieses del poder.
¿Qué,
pienso al respecto?, pues fíjense, hoy en día si un modesto colaborador,
servidor, trabajador, asalariado o como prefieran denominar a la fuerza de
trabajo, solicita crédito, compra a plazos o avala a un tercero y no cumple, es
inmediatamente reportado al INFOCORP y su incumplimiento ingresa a la base de
datos de la actividad financiera del País y probablemente del extranjero,
¿podemos decir, sin temor a equivocarnos que el trabajador o ciudadano que está
en el INFOCORP es un corrupto?, no, ¿verdad?, sin embargo, si miramos el
entorno de nuestro ejemplo con el “corrupto detectado” el asunto de la “muerte
civil”, cumple la misma función, aislar al incumplido y que nadie le preste un
solo centavo mientras no pague, aunque en ello se le vayan los alimentos de una
semana.
Si
el “corrupto probado” no devuelve lo que adquirió ilegalmente, merece una
sentencia y devolver de lo que se apropió, aun cuando el producto se haya
convertido en inmuebles, yates, beneficios familiares por afinidad; ¿Qué, puede
terminar en una persecución política?, bueno esta es una excusa no sólo ligera,
sino absolutamente equivocada, todos somos potenciales corruptos, pero no todos
llegaremos a serlo, ¿? por falta de oportunidad estimado, amable y sacrificado
amigo, por tanto, si se ha probado la corrupción, lo que demanda un proceso de
algunos años o de pronto los corruptos de nuevo cuño, lo demorarán para que
finalmente prescriba (interesante sería agregar la imprescriptibilidad de estos
delitos) lo que corresponde es la devolución del robo independientemente de la
sanción.
↧